La tecnología es necesaria, pero no es capaz de vender por sí misma. Tradicionalmente, los desarrollos de e-Commerce los han llevado a cabo las empresas tecnológicas y eso hace que los proyectos nazcan sin una parte vital para su desarrollo. Detrás de una tienda online hay una empresa y por tanto lo primero que hay que analizar es el modelo de negocio. ¿Qué productos vendes? ¿Cuál es tu competencia? ¿Se adapta tu producto para ser vendido en la web? ¿Tienes las infraestructuras de personal, tecnológica, espacio físico, etc. para gestionar tus pedidos? ¿Cumples con las normativas legales o estás en disposición de hacerlo?
Si cumples con todo anterior es el momento en que te debes preguntar: ¿Quien es tu cliente? ¿Debes afrontar una estrategia B2B o B2c? ¿Cuál es el mejor sitio para vender mi producto (mi propia tienda online, un marketplace como Amazon, ebay o Alibaba o ambos)? ¿Cómo lo vendo? ¿Cuál va a ser mi estrategia de marketing?
Y ahora que ya has aclarado todo eso, ya puedes llamar a una empresa tecnológica y comenzar el desarrollo 😉
¿Qué nos diferencia de otros proveedores?
Que nos anticipamos a aquellas cuestiones clave que aparentemente no tienen nada que ver con el desarrollo de tu eCommerce o tu marketplace y que supondrán la diferencia entre que tu proyecto salga adelante o no tenga la más mínima posibilidad de encontrar su hueco.
En Blucó te ayudamos a contestar a todas esas preguntas y muchas más con nuestros servicios de consultoría, que abordaremos desde los siguientes factores:
- Modelo de negocio: Valoramos si tienes productos que sean vendibles por Internet, dónde sería el lugar más adecuado y cómo.
- Tecnología: En función de tu empresa, ERP, tipos de producto,tipo de usuario, mercado al que te diriges te indicamos cuál es la tecnología más adecuada para tu proyecto.
- Marketing: Realizamos tu plan de Marketing online siguiendo la metodología SOSTAC@
- Legal: Nos aseguramos de que tu eCommerce cumple la normativa legal en materia de comercio electrónico (LOPD y LSSI).
- Internacional (Out): Te ayudamos con la expansión internacional, en función de tu mercado, sector, empresa y capacidad. Definimos contigo cuáles serían los mejores mercados a atacar y con qué herramientas (tienda online propia, marketplaces, partners y/o distribuidores…).
- Internacional (In): Si tienes un eCommerce fuera de España y quieres desembarcar en nuestro país con todas las garantías, te acompañamos durante todo el proceso.